Las técnicas de osteopatía precisan reconocer unidades funcionales con movilidad restringida para normalizar el balance articular del cuerpo.
Restaura la disfunción mecánica u orgánica mediante la utilización de técnicas de elastificación, funcionales y manipulaciones.
Solicita ahora información
En nuestra escuela desarrollamos la preparación de profesionales de la osteopatía
CURSO ANUAL – 2 AÑOS
La osteopatía se encuadra dentro de las Terapias Manuales encargadas de restablecer el equilibrio natural del cuerpo.
Precisa reconocer unidades funcionales con movilidad restringida para normalizar el balance articular restaurando la disfunción mecánica u orgánica.
Es preciso un conocimiento anatomofuncional, así como una valoración osteoarticular que nos llevará, mediante la utilización de técnicas de elastificación, funcionales y manipulaciones, al restablecimiento del funcionamiento establecido.
Durante el primer año se tratarán a fondo:
· Ilíacos
· Sacro
· Coccix
· Columna Lumbar
OBSERVACIONES:
DURACIÓN: 157,5h./por año., más las horas de tutorías y prácticas.
Centro Homologado por la Federación Española de Asociaciones de Centros de Enseñanza de Quiromasajistas del deporte y terapias manuales.
REQUISITOS:
Estudios mínimos de quiromasaje o fisioterapia.
Más información en PDF
CURSO DE OSTEOPATÍA
De octubre a junio.
PRÓXIMO CURSO: Octubre 2019.
ESTE CURSO SE IMPARTE:
FINES DE SEMANA: Sábados de 09.00h. a 13.30h.
Ó
LABORABLES: Jueves de 16.30h. a 21.00h.
REQUISITOS: Estudios mínimos de quiromasaje o fisioterapia.
Para más detalles ir a Información
APUNTES DE OSTEOPATÍA
Esperamos que hayas disfrutado y aprendido de una forma práctica con los profesionales de la escuela. A continuación puedes consultar y descargar los apuntes del Curso de Osteopatía que recientemente has realizado en EQM.
Si quieres seguir formándote con nosotros consulta la sección de CURSOS y reserva plaza para seguir creciendo como profesional.
Para más detalles ir a Información
CONCEPTO DE OSTEOPATÍA
- Valoración General
- Anamnesis
- Exploración
- Palpación
ILÍACOS
- Anatomía de la pelvis
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Valoración de acortamientos musculares
- Diagnóstico osteopático: Lesiones ilíaco anterior-posterior, Lesión rama púbica ascendida-descendida
- Pruebas especiales pélvicas
SACRO
- Anatomía
- Exploración física
- Ejes del sacro
- Balance movilidad
- Pruebas especiales sacras
- Diagnóstico osteopático: Lesiones especiales sacras, lesiones mecánicas
- Normalizaciones
CÓCCIX
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Balance movilidad
- Diagnóstico osteopático
- Normalizaciones
COLUMNA LUMBAR
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Test y pruebas diagnósticas en C. lumbar
- Tratamiento fascias y tejidos blandos
- Premanipulaciones
- Diagnóstico osteopático
- Implicación visceral
- Normalizaciones
COLUMNA DORSAL
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Tratamiento fascias y tejidos blandos
- Premanipulaciones
- Normalizaciones
- Implicación visceral
COSTILLAS
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomucular
- Exploración física
- Fisiopatología
- Diagnóstico osteopático
- Normalizaciones
COLUMNA CERVICAL
- Columna cervical
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Test y pruebas diagnósticas en columna cervical
- Tratamiento de fascias y tejidos blandos
- Premanipulaciones
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN TIBIOPERONEO ASTRAGALINA
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Diagnóstico osteopático: Tibia anterior-posterior, Rotaciones externa-interna del
astrágalo, Lesiones osteopáticas del peroné - Normalizaciones
PIE
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Estudio podográfico: Pie plano, Pie cavo
- Exploración física
- Diagnóstico osteopático: Rotaciones escafocuboideas, Lesiones metatarso-falángicas, Basculaciones Normalizaciones
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
- Anatomía de la rodilla
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Biomecánica
- Mecanismos de lesión más frecuentes: Deportivos, Mecánicos, Degenerativos
- Diagnóstico osteopático: Alteraciones de ejes rótulasubluxaciones, Tibia anterior-posterior, Rotaciones de tibia, Traslaciones laterales, Lesiones ligamentos; secuelas
- Normaliaciones
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
- Anatomía de la cadera
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Biomecánica
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en flexión, Lesiones en rotación, Antero-retroversiones femorales
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
- Anatomía de la articulación glenohumeral
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Biomecánica
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en rotación, Lesión del supraespinoso
- Lesión del biceps braquial
ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR
- Anatomía de la articulación acromioclavicular
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance movilidad respiratoria
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en rotación anterior-posterior, Lesión subacromial
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA
- Anatomía de la circulación escapulotorácica
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Diagnóstico osteopático: lesión en traslación vertical-lateral, basculaciones
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN DEL CODO
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Diagnóstico osteopático: Lesión en varo-valgo, Lesión en pronación-supinación, Lesiones cabeza radial
ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA-MANO
- Anatomía de la muñeca-mano
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Biomecánica
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en flexión-extensión de la muñeca, Lesiones en abducción-adducción, Lesiones metacarpo-falángicas
- Info
-
Solicita ahora información
- Osteopatía
-
En nuestra escuela desarrollamos la preparación de profesionales de la osteopatía
CURSO ANUAL – 2 AÑOS
La osteopatía se encuadra dentro de las Terapias Manuales encargadas de restablecer el equilibrio natural del cuerpo.
Precisa reconocer unidades funcionales con movilidad restringida para normalizar el balance articular restaurando la disfunción mecánica u orgánica.
Es preciso un conocimiento anatomofuncional, así como una valoración osteoarticular que nos llevará, mediante la utilización de técnicas de elastificación, funcionales y manipulaciones, al restablecimiento del funcionamiento establecido.
Durante el primer año se tratarán a fondo:
· Ilíacos
· Sacro
· Coccix
· Columna LumbarOBSERVACIONES:
DURACIÓN: 157,5h./por año., más las horas de tutorías y prácticas.
Centro Homologado por la Federación Española de Asociaciones de Centros de Enseñanza de Quiromasajistas del deporte y terapias manuales.
REQUISITOS:
Estudios mínimos de quiromasaje o fisioterapia.Más información en PDF
- Cursos y horarios
-
CURSO DE OSTEOPATÍA
De octubre a junio.
PRÓXIMO CURSO: Octubre 2019.
ESTE CURSO SE IMPARTE:
FINES DE SEMANA: Sábados de 09.00h. a 13.30h.
Ó
LABORABLES: Jueves de 16.30h. a 21.00h.REQUISITOS: Estudios mínimos de quiromasaje o fisioterapia.
Para más detalles ir a Información
- Apuntes
-
APUNTES DE OSTEOPATÍA
Esperamos que hayas disfrutado y aprendido de una forma práctica con los profesionales de la escuela. A continuación puedes consultar y descargar los apuntes del Curso de Osteopatía que recientemente has realizado en EQM.
Si quieres seguir formándote con nosotros consulta la sección de CURSOS y reserva plaza para seguir creciendo como profesional.
Para más detalles ir a Información
- 1er año
-
CONCEPTO DE OSTEOPATÍA
- Valoración General
- Anamnesis
- Exploración
- Palpación
ILÍACOS
- Anatomía de la pelvis
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Valoración de acortamientos musculares
- Diagnóstico osteopático: Lesiones ilíaco anterior-posterior, Lesión rama púbica ascendida-descendida
- Pruebas especiales pélvicas
SACRO
- Anatomía
- Exploración física
- Ejes del sacro
- Balance movilidad
- Pruebas especiales sacras
- Diagnóstico osteopático: Lesiones especiales sacras, lesiones mecánicas
- Normalizaciones
CÓCCIX
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Balance movilidad
- Diagnóstico osteopático
- Normalizaciones
COLUMNA LUMBAR
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Test y pruebas diagnósticas en C. lumbar
- Tratamiento fascias y tejidos blandos
- Premanipulaciones
- Diagnóstico osteopático
- Implicación visceral
- Normalizaciones
COLUMNA DORSAL
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Tratamiento fascias y tejidos blandos
- Premanipulaciones
- Normalizaciones
- Implicación visceral
COSTILLAS
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomucular
- Exploración física
- Fisiopatología
- Diagnóstico osteopático
- Normalizaciones
COLUMNA CERVICAL
- Columna cervical
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Test y pruebas diagnósticas en columna cervical
- Tratamiento de fascias y tejidos blandos
- Premanipulaciones
- Normalizaciones
- 2º año
-
ARTICULACIÓN TIBIOPERONEO ASTRAGALINA
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Diagnóstico osteopático: Tibia anterior-posterior, Rotaciones externa-interna del
astrágalo, Lesiones osteopáticas del peroné - Normalizaciones
PIE
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Estudio podográfico: Pie plano, Pie cavo
- Exploración física
- Diagnóstico osteopático: Rotaciones escafocuboideas, Lesiones metatarso-falángicas, Basculaciones Normalizaciones
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
- Anatomía de la rodilla
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Biomecánica
- Mecanismos de lesión más frecuentes: Deportivos, Mecánicos, Degenerativos
- Diagnóstico osteopático: Alteraciones de ejes rótulasubluxaciones, Tibia anterior-posterior, Rotaciones de tibia, Traslaciones laterales, Lesiones ligamentos; secuelas
- Normaliaciones
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
- Anatomía de la cadera
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Biomecánica
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en flexión, Lesiones en rotación, Antero-retroversiones femorales
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
- Anatomía de la articulación glenohumeral
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Biomecánica
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en rotación, Lesión del supraespinoso
- Lesión del biceps braquial
ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR
- Anatomía de la articulación acromioclavicular
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance movilidad respiratoria
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en rotación anterior-posterior, Lesión subacromial
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN ESCAPULOTORÁCICA
- Anatomía de la circulación escapulotorácica
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Diagnóstico osteopático: lesión en traslación vertical-lateral, basculaciones
- Normalizaciones
ARTICULACIÓN DEL CODO
- Anatomía
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Diagnóstico osteopático: Lesión en varo-valgo, Lesión en pronación-supinación, Lesiones cabeza radial
ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA-MANO
- Anatomía de la muñeca-mano
- Estudio topográfico osteomuscular
- Exploración física
- Balance articular
- Biomecánica
- Diagnóstico osteopático: Lesiones en flexión-extensión de la muñeca, Lesiones en abducción-adducción, Lesiones metacarpo-falángicas