
La osteopatía fue desarrollada a partir de un sistema de diagnosis y tratamiento poniendo atención a la estructura y problemas del cuerpo. Las técnicas de manipulación osteopatica son utilizadas cuando las funciones de nuestro cuerpo se alteran y repercuten a la vez en el movimiento, la sensibilidad o en una disfunción somática.
Dependiendo de la estructura afectada del cuerpo se pueden aplicar diferentes disciplinas. La osteopatía craneal permite tratar patologías diversas como migrañas, mareos, problemas oculares, problemas de oído, sinusitis, trastornos de los músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo y las articulaciones de la mandíbula.
Osteopatía craneal influye en la estructura del sistema nervioso central
Este tipo de osteopatía se centra en los problemas craneales, influyendo en la estructura y el liquido que rodea al sistema nervioso central, los tratamientos osteopáticos craneales estimulan la liberación de las tensiones de la cabeza y del resto del cuerpo, son utilizados en personas de cualquier edad, esta terapia manipulativa ayuda en muchos procesos patológicos. La osteopatía craneal también abarca lesiones deportivas y tratamiento de órganos internos del cuerpo.
Cuando sufrimos una acumulación de estrés nuestro cuerpo reacciona modificando, tensando y endureciendo los tejidos alrededor de la articulación, restringiendo la libre circulación y limitando el rango de movimiento, en este caso el tratamiento manipulativo se enfoca para ayudar al paciente con técnicas indirectas de efectos suaves que calman el sistema nervioso central a través de la normalización de la secreción hormonal, mejora la circulación y libera la tensión en los sistemas musculares y esqueléticos.