
La osteopatía es uno de los tratamientos más conocidos utilizados por profesionales de la salud, este tratamiento es aplicado en embarazadas para tratar el dolor de espalda baja, molestias que se producen en esa etapa y en la recuperación del pos-parto.
El cuerpo de la mujer está programado para el embarazo, las embarazadas proyectan su centro de gravedad hacia atrás, aumentando la curva fisiológica de la columna en la región lumbar estableciéndose una lordosis lumbosacra.
La osteopatía contribuye reduciendo la incomodidad en la estructura músculoesqueletico
El cuerpo de la mujer durante el embarazo acusa numerosas transformaciones, cambios músculo-esqueléticos continuos, una respuesta a la demanda metabólica impuesta por el feto. Si mirásemos de costado se vería que su columna vertebral adopta la imagen de un dorso cóncavo.
La columna vertebral es una compleja estructura situada en la parte media y posterior del tronco y va desde la cabeza hasta la pelvis, la región lumbar consta de cinco vertebras que permiten un grado de flexión y extensión, los discos de estas vertebras construyen la lordosis lumbar.
La osteopatía no solo trata los dolores de espalda durante el embarazo, hay lordosis patológicas que van acompañadas de deformidad de la zona baja de la espalda por un problema neuromuscular y malas posturas constantes producidas por una falta de ejercitación en los músculos que necesitan tratamiento.
La osteopatía se desarrolla a partir de diagnosis y tratamientos que ponen atención en la estructura de nuestro cuerpo, si quieres desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de la salud no lo dudes y desarrolla con éxito una profesión con futuro con nuestros cursos de osteopatía.