CURSO DE MASAJE ESALEN®
INFORMACIÓN
El Masaje Esalen es un método y un arte, donde el principal elemento es un masaje consciente y el estado de Presencia del masajista.
Esta forma de masaje, contacta y conecta con la persona de forma holística y completa.
Es especialmente conocido por sus pases largos, fluidos e integradores, con énfasis en la calidad del masaje y la presencia del terapeuta consigo mismo y con el cliente.
Componen al masaje Esalen® variadas técnicas de abordaje; manipulaciones suaves, movimientos pasivos, trabajo articular, elongaciones, flexiones, pases de profundad y maniobras en zonas específicas del cuerpo.
Cada sesión es única y diseñada a las necesidades del cliente en cada momento.
El masaje Esalen®, ofrece un espacio de conciencia corporal, estimula la circulación sanguínea y linfática, relaja la musculatura y el sistema
nervioso activando la respuesta parasimpática del mismo.
El masaje Esalen® es una meditación en movimiento que le aporta al
masajista la posibilidad de incluir distintas y variadas técnicas para proporcionar al cliente una sensación me mejoría y de relajación completa.
PROGRAMA
- Masaje Esalen®
- Habilidades y técnica del Masaje Esalen (70 horas)
- Pautas de Comunicación (5 horas)
- Anatomía aplicada, fisiología/patología (10 horas)
- Ética Profesional (5 horas)
- Prácticas de Movimiento/Kinesiología/Cuidados de Mejoramiento (10 horas)
Total de horas: 100 horas
Técnicas Fundamentales del Masaje Esalen®
○ Historia y encuadre del Masaje Esalen®
○ El Arte de estar Presente- métodos de exploración consciente.
○ Desarrollo de prácticas.
○ Prácticas de conciencia a través del movimiento y la respiración.
○ Meditación en movimiento durante el toque y el contacto
○ Introducción al trabajo con energía y su ordenamiento.
○ Pautas de comunicación
○ Exploración de calidad y cualidad de contacto de manos.
○ Elementos de cualidad y calidad de Presencia.
○ Pase largo- descripción y práctica
○ Movimientos pasivos/ amplitud de movimiento.
○ Pases de transición.
○ Introducción a técnicas de hamacado
○ Pases largos Integrales
○ Pautas de apertura y cierre de la sesión de masaje.
○ Elongaciones/ estiramientos
○ Pases con atención al detalle
○ Técnicas de uso apropiado de sábana
○ Anatomía general aplicada al masaje Esalen®
○ Técnicas específicas para:- En prono superior: cabeza, cuello, hombros, brazos, espalda, manos.
- Prono inferior: caderas, glúteos, piernas, pies.
- En posición de supino: cuello, pecho y extremidades.
- Cintura, caderas
- Cara
○ La zona abdominal- especial atención-
○ Elongaciones, flexiones, rotaciones y rango de movimiento.
○ Posiciones alternativas
○ Casos Específicos- Masaje Esalen y estrés post traumático
● Masaje para embarazadas
○ Anatomía, fisiología y patología
○ Habilidades y práctica comercial
○ Contraindicaciones
○ Limites Profesionales
○ Postura corporal y mecánica.