Técnica donde aprenderás a trabajar con aceites vegetales y aceites esenciales, los cuales tienen una función farmacológica, fisiológica y psicológica, con la finalidad de mejorar el estado de la salud.
Herramienta con la que podremos complementar cualquier otra terapia, masajes… Además, no solo podrás enriquecer tus cremas de masajes, sino que además podrás preparar también otro tipo de cremas.
La auriculoterapia es una técnica de uso de puntos en la piel de la aurícula (oído externo) para diagnosticar y tratar el dolor.
También conocida como Medicina Auricular, los médicos de todo el mundo usan esta terapia para tratar el dolor, las adicciones y los trastornos internos con excelentes resultados.
La auriculoterapia tiene sus raíces en la medicina tradicional china. Este antiguo arte de curación define los puntos de acupuntura en el cuerpo para el tratamiento de diversas afecciones, se definen puntos similares en la oreja.
Taller teórico práctico, donde se explican distintas técnicas de masaje donde habitualmente se desarrollan en centros de agua, spas y balnearios.
Aprenderás circuitos termales, masajes como las cañas de bambú, piedras volcánicas, envolturas de peloides y de chocolaterapia, masaje con velas aromáticas y a lo largo del año iremos modificando los masajes del taller.
Remedios florales descubiertos y desarrollados por el Dr. Bach en Inglaterra. Es una terapia con múltiples beneficios para el Ser Humano y sin ningún efecto secundario. Con las Flores de Bach se puede tratar múltiples trastornos emocionales y energéticos de la persona y beneficiarse de ellas, personas de todo tipo, edad y condición. La naturaleza nos da la oportunidad de nuevo de sanar a través de estas esencias y encontrar de nuevo el equilibrio holístico en la personal. Este sistema floral está concebido para que cada persona de una manera fácil y segura encuentre el remedio más adecuado al momento presente.
La objetivo de crear este taller, nace con la idea de dar a conocer esta parte tan profunda y sutil de la osteopatía que muchas personas desconocen pero que es realmente interesante para cualquier terapeuta manual. En él comenzaremos el camino hacia el estudio completo de la osteopatía sacro-craneal, sus fundamentos y sus aplicaciones terapéuticas.
El vendaje neuromuscular o kinesiotape es una técnica de finales de los años setenta, desarrollada en Asia, sobre todo en Corea y Japón, por el Dr. Kenzo Kase. Quien creó un esparadrapo elástico adhesivo con características muy similares a la piel, que al ser aplicado sobre ella, produce un aumento de espacio entre los tejidos subcutáneos, mejorando la circulación linfática, sanguínea, y nerviosa; estimulando sensitivamente a los mecanoreceptores nerviosos sobre la zona aplicada generando un efecto de calor agradable, con aumento vascular, favoreciendo la función muscular, sin limitar los movimientos corporales.
Fisiológicamente las técnicas aplicadas van a contribuir a normalizar al sistema neuromuscular y propioceptivo, haciendo que el propio cuerpo regule el equilibrio.
Es una técnica muy util para reducir dolor en contracturas musculares, ayudando en la reeducación postural. Reduce el tiempo de reabsorción de los hematomas, aumentando su drenaje.
La maderoterapia es una técnica milenaria, donde se utilizan utensilios de madera para ayudar a reafirmar y moldear la figura al mismo tiempo que te relajas.
El masaje champi es un masaje que se hace con ropa en una silla de onsite, silla ergonómica. Se hace cabeza, manos, brazos, espalda. Es un taller 100% práctico en el que aprenderás a realizar este tipo de masaje que se realiza con ropa en una silla onsite o silla ergonómica. Se hace en cabeza, manos, brazos y espalda.
El masaje infantil es una tradición que, en muchas culturas, se transmite de madres a hijas. Es un arte que ayuda a establecer conexiones profundas entre la madre, el padre y su bebé. A través de la información táctil, permite conectar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del bebé, facilitando el espacio y el tiempo para que se establezca un diálogo que ayude a sanar tanto a quien lo recibe, como a quien lo da.
Taller teórico práctico para terapeutas, enfocado a palpar y localizar los músculos con las manos, se utilizan pinturas corporales para poder localizarlos.
El reiki (霊気) es una técnica inventada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui. Desde su origen en Japón, ha sido adaptada en varias tradiciones culturales a nivel mundial.
Esta técnica busca la canalización de energía, que se utiliza como auto sanación para todo aquel que lo requiera.
Es un método para lograr el equilibrio que le falta en la persona y restablecer el flujo de energía normal del cuerpo. Es una terapia adecuada para todo tipo de personas, puede ser canal cualquiera que quiera hacer las iniciaciones de Reiki y adentrarse en este apasionante camino de la vida consciente.
El reiki (霊気) es una técnica inventada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui. Desde su origen en Japón, ha sido adaptada en varias tradiciones culturales a nivel mundial.
Esta técnica busca la canalización de energía, que se utiliza como auto sanación para todo aquel que lo requiera.
Es un método para lograr el equilibrio que le falta en la persona y restablecer el flujo de energía normal del cuerpo. Es una terapia adecuada para todo tipo de personas, puede ser canal cualquiera que quiera hacer las iniciaciones de Reiki y adentrarse en este apasionante camino de la vida consciente.