CURSO DE OSTEOPATÍA
INFORMACIÓN
La osteopatía se encuadra dentro de las Terapias Manuales encargadas de restablecer el equilibrio natural del cuerpo.
Precisa reconocer unidades funcionales con movilidad restringida para normalizar el balance articular restaurando la disfunción mecánica u orgánica.
Es preciso un conocimiento anatomofuncional, así como una valoración osteoarticular que nos llevará, mediante la utilización de técnicas de elastificación, funcionales y manipulaciones, al restablecimiento del funcionamiento establecido.
PROGRAMA
1. Anatomía y Biomecánica
- Posición anatómica. Regiones abdominales
- Osteología, Artrología, Miología. Contracción muscular.
- Tipos de Cadenas Cinéticas
- Biomecánica
- Generalidades de la columna vertebral.
- Anatomía y Biomecánica de Lumbares
- Anatomía y Biomecánica de Dorsales y Costillas
- Anatomía y Biomecánica de Cervicales
- Anatomía y Biomecánica de la Pelvis
- Anatomía y Biomecánica de Miembros Inferiores (Cadera, Rodilla, Tobillo y Pie)
- Anatomía y Biomecánica de Miembros Superiores (Hombro, Codo, Muñeca y Mano)
2. Neurología
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Fisiología del Sistema Nervioso
- Sistema Nervioso Central
- Sistema Nervioso Periférico
- Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático
- Receptores Neuromusculares
- Reflejos Neuromusculares
- Terapia de Movilidad Neural o Neurodinamia.
- Exámenes Neurológicos:
- Examen Sensitivo
- Examen Motor
- Examen Cerebeloso
- Examen de Pares Craneales
3. Patología
- Generalidades
- Patología de Miembros Inferiores (Cadera, Rodilla, Tobillo y Pie)
- Patología de Miembros Superiores (Hombro, Codo, Muñeca y Mano)
- Patología de Columna (Lumbares, Dorsales, Costillas y Cervicales)
- Patología de la Pelvis
- Patología de Cefaleas y Mareos
- Alteraciones Estáticas de Raquis (escoliosis, Cifosis, etc)
- Alteraciones Angulares y Rotacionales de Miembros Inferiores
- Reumatología
4. Principios y Filosofía de la Osteopatía
- Historia de la Osteopatía
- Principios y Filosofía de la Osteopatía
- Distintas técnicas osteopática
5. Diagnóstico Osteopático
- Posición anatómica, Planos y ejes anatómicos
- Anatomía Palpatoria
- Historia Clínica Osteopática
- Observaciones – Vista Anterior, Posterior y Lateral
- Pruebas Ortopédicas de cada región.
- Valoración y Tratamiento neurológico
- Movimientos generales activos y pasivos de las articulaciones
6. Técnica Osteopática
- Observación, Palpación de Estructuras y Exploración
- Test y Pruebas diagnósticas en Osteopatía.
- Pruebas Ortopédicas de cada región
- Movilizaciones de cada región
- Manipulaciones y pre manipulaciones de cada región
7. Diagnóstico por imagen en Osteopatía
- Rx, RMN y TAC
- Observación de lesiones a través de pruebas de imagen (hernias discales, roturas de ligamentos cruzados, artrosis, artritis, osteonecrosis, edema óseo)
8. Técnicas de Tejido Blando
- Técnica Tejido Blando – Maniobras de masaje
- Técnica Neuromuscular
- Técnica de Energía Muscular
- Estiramientos
9. Otros Seminarios fuera de la Programación
- Podología en Osteopatía
- Ortesis y Plantillas
- Modificación postural a través de las ortesis
- Plataforma de presiones
- Optometría, Posturología y Terapia Visual
- Posturología
- Terapia Visual